Orientación profesional

María Fernanda Muñoz Atuesta

Psicóloga

Cuando los jóvenes están terminando su vida de colegio algunos de ellos, se enfrentan a grandes incertidumbres con respecto a la elección de la carrera que desean estudiar, muchas veces sus deseos no son claros, presentándose algunas de las siguientes situaciones:

  • Les gustan varias carreras a la vez.
  • Están tomando una decisión desconociéndose un poco a si mismos.
  • Estas obedeciendo más los deseos que sus padres, maestros y la sociedad han puesto sobre ellos, que a sus propias motivaciones y deseos.
  • Desean estudiar una carrera que tiene mayores exigencias académicas que las que los estudiantes poseen.
  • Sobrevaloran el futuro económico de una carrera que no desean.

Una elección basada en alguno de estos ejemplos va a implicar en muchos casos infelicidad, mediocridad profesional, desempeño en áreas diferentes al estudio realizado, etc.

Para poder ayudar, apoyar y facilitar esta elección existen algunas herramientas, una de ellas es la orientación profesional.

¿QUE ES?

La orientación profesional es una herramienta que se utiliza para facilitar la decisión que van a tomar lo estudiantes con respecto a la vida profesional y al estilo de vida que esta elección les va otorgar.

PROYECTO DE VIDA

La orientación profesional es un procedimiento para concretar problemas y para facilitar la decisión final en la escogencia de una profesión, es una invitación para proyectar la vida post- colegial sobre una base firme, conocer como es cada uno, cuales son sus preferencias, cuales son sus aptitudes y cuales son los retos que hay que afrontar para conseguir el éxito en una vida futura.

LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO

En este sentido no significa que la orientación profesional suplirá la decisión propia que cada uno de los estudiantes va a realizar, es un gran facilitador de esta decisión ya que hace sistemático y científico este trabajo.

La orientación profesional es un trabajo realizado por Psicólogos, con la utilización de test psicológicos para apoyar la toma de decisiones. Estos test abarcan varios aspectos del ser; sus aptitudes, actitudes, preferencias vocacionales y personales, aspectos de su personalidad, entre otros. Fuera de estos, el psicólogo realiza una entrevista con detenimiento al estudiante para conocer sus potencialidades y debilidades al igual que tener un contacto personal y no solo técnico con el estudiante. Al final del proceso el psicólogo comunica al estudiante los resultados de las diferentes pruebas, lo cual apoyara la elección de la profesión que desea estudiar.

LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA

Esta decisión no puede aferrarse a un test, a un porcentaje, a una facilidad familiar, porque seria atenerse solamente a un aspecto prescindiendo de otros. Por lo tanto la orientación profesional sirve precisamente como una orientación o sugerencia, y jamás podría suplir el trabajo mental de cada ser humano, frente a la interpretación y síntesis de los datos; ni otorgo un mecanismo para ahorrar la responsabilidad que cada joven tiene frente a la decisión. La labor de la orientación es facilitar el trabajo, pero no convertirse en una operación matemática.

La Batería para la Orientación profesional esta compuesto de las siguientes pruebas psicológicas:

PRUEBA PSICOLÓGICA TIEMPO DE APLICACIÓN
Características de la Personalidad 1 Hora
Preferencias Vocacionales 1 Hora
Preferencias Personales 1 Hora
Intereses 1 Hora
Aptitudes 4 Horas
Entrevista Psicológica 1 Hora
Comunicación de resultados 1 Hora
Total 10 Horas

Antes de la aplicación de la batería, es necesario que el estudiante pida una cita para orientación profesional, la cual se le dará con una de las psicólogas del servicio Psicológico. Esta primera cita es un acercamiento para que el estudiante pueda expresar su necesidad de una orientación y de una vez mirar si es necesario mas apoyo o algún otro tipo de apoyo

TIEMPO

3 horas diarias durante 4 días. La comunicación de los resultados se realizara 15 días después de la aplicación de la batería de orientación profesional.